“CON LA TRISTEZA DE HABER SIDO Y EL DOLOR DE YA NO SER...” (bichi bichi)
Que difícil se me hace esbozar en un papel lo vivido el domingo a las 21 horas en las instalaciones del Club Atlético San Lorenzo...sabido es que soy un acérrimo crítico del futsal maragato de reconocida trayectoria en el medio y sin embargo...no se porque...esta vez no puedo analizar a este equipo y su desempeño. No tiene nada que ver con que el mismo equipo, por estas horas, me ayuda a llevar un plato de comida a los seis zánganos que tengo en casa mirando tele todo el día (léase: me pagan un sueldo por deleitar a sus lectores del presente blog)...o tal vez no es que no pueda escribir...tal vez no quiero....no sé...
Como dijo Alejandro Lerner... “Que difícil se me hace...”...pero bué...por sobre todas las cosas, soy un profesional...y a partir de ahora, voy a actuar como tal...así que...ajústense los cinturones porque van a tener para dar, guardar y repartir....
Como sublime crítico que soy de este deporte en constante crecimiento en el departamento de San José...no solo me dedico
Por otra parte y volviendo al fútbol, en estas instancias, el Edprin se jugaba una parada importantísima...desde el comienzo de esta segunda rueda, el Club sumó la cantidad de CERO PUNTOS...y sinceramente imaginé que debido a este panorama sus integrantes rescatarían esa vergüenza interna que tiene toda persona física y por lo tanto descansarían durante la noche para enfrentar este obstáculo llamado “Los Pumas” que se presentaría en pocas horas...¿saben que?...me equivoqué desde
A la hora del partido...el domingo....me arrimé hasta la infraestructura del glorioso C.A.S.L. para ver nuevamente una contienda del equipo de mis amores...perdón...al Club Atlético Edprin. Entré al vestuario para ver el ánimo y concentración de cada uno de los púgiles que esa noche defenderían la casaca blanca y verde...y vaya sorpresa!!!!!....de luz apagada andaban los estupiditos, en secreto, como en lo íntimo, como dentro de la profundidad de aquella luz titubeante que dibujaba imágenes inentendibles en las paredes del vestuario...esto quedará en la interna del equipo...pero vaya que me asusté...sombras...oscuridades...negruras adentro del vestuario...olor a ritual de secta...¡¡¡ y el mismo olor a la crema esa que se echa el Guille que hasta que no mate a alguno de sus compañeros (preferentemente defensa si puede ser) no se va a quedar tranquilo....!!!
Pero bué, pasado este lapso... estos hombres se cambiaron y fueron a calentar...durante el calentamiento, lo mismo que vengo viendo desde un tiempo a esta parte...cada uno corre como lo parece...o como quiere...o como puede...o como se le canta las pelotas... “a voluntad” grita algun desubicado...”a voluntad” las pelotas señores!!!! Aca hay que correr y el que no quiere correr que se quede tomando mate en la plaza o haciendo novia o haciéndose una, no me importa, pero que ni se arrime al San Lorenzo!!!!!
Y a la cancha...formación: Gonzalo Echeverría, Martín Troncoso, Esteban Trabal, Enzo Pettenuzzo y Santiago Berriel. Lo primero a decir: totalmente de acuerdo con el DT Sebastián Ithurralde con la formación inicial, viendo la conformación del plantel, era el cuadro que la hinchada, los contrarios, el barman, Rendo, y hasta la Chana esperaban ver en cancha.
El partido...
Arrancaron “Los Pumas” como una tromba, un ciclón, un tifón, un tsunami...con hambre de ganar y pasar por arriba a “la escuelita”...ese mismo hambre que algun día le vi a este cuadro...¿se acuerdan? Cuando no importaba quien estuviera enfrente...cuando siempre se salía a matar desde el minuto 1...bueno...esta bien que se acuerden...mejor estaría que lo pongan en práctica....
A los pocos minutos, Los Pumas 3-0 arriba y la escuelita como tábano sin cabeza, sin saber para donde arrancar...tiempo mediante solicitado inteligentemente por el DT (de lo contrario ellos iban a seguir con esa especie de derecha - izquierda infernal que los traía a mal traer)... la escuelita se puso
No se que paso en el entretiempo, si fue el jarabe mandibular del DT, las drogas, el agua, o las drogas en el agua (para ser mas eficaz)...pero el Edprin salió como hacia tiempo no lo veía jugar...un espectáculo...tocando y marcando, no lo dejó ni respirar a “Los Pumas” que ahora eran ellos los que no sabían ni lo que les pasaba. Esta vez la suerte no estuvo de nuestro lado, por lo menos recuerdo 4 o 5 jugadas claras de gol que fueron inconclusas; los palos, el golero y la paja de algunos jugadores hicieron que el tanteador siguiera igual...4 a 3...entrado el segundo tiempo...cuando los nervios empiezan a jugar en el partido Pumas 5-3...y mas adelante Pumas 6-3. Resultado final, el Edprin CERO PUNTOS y su cuarta o quinta derrota consecutiva. Invictos.
Nuevamente, respetando el papel que desempeña Manuel Marra en el blog, me permito el UNO a UNO (este con puntaje):
Gonzalo Echeverría: (8) Humildemente, creo que fue el mejor exponente del Edprin, sabido es que el puesto de golero es el mas ingrato de todos, los errores se multiplican por 300% y la responsabilidad que se tiene durante los cuarenta minutos no la tiene ningún otro jugador. Se puso el puesto al hombro, no tuvo nada que hacer en los goles, sacó bien con la mano y el pie (salvo escasas situaciones), demostró como hay que entrar a jugar un partido de estos, sino fuera por él, teniendo en cuenta que no estaba el golero titular, no eran 6, eran bastante más. El Edprin le debe una.
Esteban Trabal: (5) Ni la sombra del que vi en su mejor momento, cuando se metía los contrarios en el bolsillo con garra, fuerza y mucha carpeta, mucha experiencia. Sinceramente lo vi como cansado, sin fuerza, sin ideas, totalmente perdido. Antes lastimaba muchísimo cuando subía, ahora las veces que sube es para generar un contragolpe del cuadro contrario. Perdió efectividad tanto en defensa como en ataque.
Mi conclusión, como en la escuela: “Puede y debe rendir más”.
Martín Troncoso: (7) Se equivocó el DT cuando lo puso abajo a jugar con Esteban, por ese entonces no gravitaba, no era relevante. Sabido es que es el mejor jugador del Edprin en este campeonato, es el distinto, el “mago”, pero allá en la cueva no podía hacer nada, máxime teniendo en cuenta que “Los Pumas” marcan muy bien. En determinado momento del partido escuche un grito...el del otro estratega del Edprin, ese que acompaña a sol y sombra al DT y que ambos son los tipos que a mi modo de ver analizan mejor el futsal, cada uno desde su lado...pero el análisis es implacable, ese otro estratega le dijo “Seba, vení un cacho...el tincho abajo no puede jugar...no esta haciendo nada...” y vaya si tendría razón, cuando pasaron al “mago” arriba, el Edprin empezó a jugar, tocar, correr, marcar, fue otro el equipo. Sinceramente, esperaba un poco mas de Troncoso, tal vez este un poco falto de futsal (por esos las 5 faltas), hacia mucho no jugaba...pero es el distinto.
Santiago Berriel: (6) Anduvo ahí...como a la vuelta...sin ser trascendente pero tampoco intrascendente...Rescato que le gusta ponerla contra el piso e intentar jugar...
Lo mandaron a jugar abajo y no sabe marcar, cometió algunas faltas de las que hacíamos en los primeros partidos, es chico físicamente como para aguantar un delantero sin “faulearlo”...pero le puso toda la garra y buscó siempre salir jugando de abajo, eso que tanta falta le hace a este cuadro...buscó siempre el espacio vacío, el hueco, la sorpresa...aunque no gravitó. Buena actuación.
Enzo Pettenuzzo: (5) Le doy un punto mas por lo que hizo durante todo el campeonato, es un punto de confianza. Alguna vez dije que este jugador es el que “saca las castañas del fuego” del Edprin, el que moja un par de veces por partido, el de la “pavota”, etc...
Bueno el del domingo fue todo lo contrario, ni la sombra del goleador del Edprin, estuvo lento, tosco, rústico, pesado, errático, sin patear al arco, sin marcar, sin correr, sin bajar una pelota, enojado, nulo totalmente. El defensa de los Pumas que lo marcó (reconozcamos que es uno de los mejores defensas del campeonato) se lo metió en el bolsillo a los 5 minutos de partido y chau! adiós goleador. Actuación para el olvido.
Ignacio Elizalde: (6) Comentario parecido al de Santiago Berriel, con la diferencia de que estuvo mas cerca del gol. No fue gravitante en el encuentro ni mucho menos, pero intentó juntarse con los de arriba cuando le toco jugar abajo y con su compañero cuando le tocó jugar arriba. Erró un gol en la línea del arco en el primer tiempo que era el
Yo que sé...es un momento difícil de la “escuelita” en el campeonato...pero no imposible...
Alguna vez...en una reunión de camaradería en un apartamento de calle Colonia entre Fernández Crespo y Eduardo Acevedo de la ciudad de Montevideo, escuché a un niño de unos tres o cuatro años llamado Aparicio decir que el sueño de él cuando fuera grande era “jugar en el Errrprin como el tío” (sí...así como se lee, lo peor es lo del tío)... Y eso que Aparicio por ahora no sabe realmente lo que es jugar un campeonato del deporte mas lindo del mundo con todos sus amigos, tirando para el mismo lado, dando la cara por el de al lado, calentándose y alegrándose por las mismas cosas, protestando y festejando lo mismo que sus amigos...todavía no lo sabe...los integrantes de la Escuelita sí...traten de no desaprovecharlo...son pocas las oportunidades que se dan de jugar entre todos, hace años estan craneando este campeonato, hacen años que se iban a apuntar, hace años que querían jugar juntos...¿van a dejarlo pasar así por que sí?
El domingo a las 20 horas en el gimnasio del Club Atlético San Lorenzo tienen la ultima oportunidad para seguir con una mínima chance, están a 6 puntos del octavo y creería que quedan 18 o 20 por jugar. Pueden aprovechar la oportunidad y volver a ser los que eran, o salir el sábado de noche hasta las 7 AM del domingo, remamarse, no levantar las patas el domingo y ver los playoffs del clausura tomando mate en las tribunas “con la tristeza de haber sido y el dolor de ya no ser.”
Salú! Hasta el domingo!
“Bichi Bichi”
2 Comentários:
Gracias Hugo por reirte un poquito más de nosotros, no sabes lo bueno q esta que me hables de valores como: pensar y sentir en equipo, ojala algun dia los tenga como vos.
Gracias en serio.
Pido perdón por entrar enojado. Creo que le he puesto bastante pilas ha esto, me la he bancado todo el año sin entrar, no he jugado en cancha mas de 40 min. La verdad me encanta q dps de todo vos me hables de pensar y sentir en equipo. No se si te acordas q te hiciste echar dos veces. Y de q equipo me hablas si hay gente que el martes dice q se murio en la cancha de cansancio, pero se olvido q tenia amigos en el banco q se morian por entrar.
La verdad capaz q soy un egoista al enojarme. Ahora no soy el unico q debe pedir disculpas, aca la auto critica para todos lados.
Pido perdón ahora y ya pedi perdon cuando me equivoque antes.
Abrazo a todos.
Manuel
Como DT soy el responsable de las derrotas. Cuando ganamos el mérito es de ustedes. Es mi filosofía (frase hecha si las hay). Ahora bien, que esto no sea más que un circo que simplemente nos ayuda a reirnos de nosotros mismos (digo lo del blog y lo del FB). En el campeonato queremos ganar, y más después del campañón del apertura, donde demostramos y nos demostramos que podemos. Como DT deseaba proponer una mesa redonda en la cual intercambiemos opiniones acerca de la estrategia y la forma con la que se sienten más cómodos para jugar. Yo puedo traer ideas nuevas pero sin entrenamiento no funca. Enfrentemos la realidad que nos toca con la frente en alto y mirándonos a los ojos. Nada de reclamos. Espero que lo de la mesa de discusión participativa prenda en ustedes para así organizarla. El tema cambios es complicado. A mí me jode un montón que todos no tengan las mismas oportunidades. Uno de mis objetivos cuando entré fue darles minutos a todos. Creo que por momentos lo he logrado. A veces se hace difícil en verdad. Intento hacer lo mejor por el equipo y en eso estamos. Espero en serio que podadmos sentarnos el finde o uno de estos dias para definir postura y estrategia entre todos. Sin reproches, enfocados en lo que viene para hacer lo imposible por meternos entre los 8. Abrazo a todos.
Publicar un comentario